Autores de informes de investigación
Los siguientes recursos lo ayudarán a producir publicaciones de trabajos de investigación de alta calidad:
- Planificar y realizar el estudio
- Redactar la investigación
- Compartir y publicar datos
- Pautas adicionales para investigaciones patrocinadas por la industria: redactores de textos médicos
- Directrices y consideraciones éticas
- Recursos de editores para autores
- Revisar artículos de investigación (arbitraje)
- Informar a los medios sobre una investigación
- Otros recursos
- Oportunidades de capacitación
Planificar y realizar el estudio
Es importante conocer los requisitos para la presentación de informes y pensar en ello al planificar y realizar un estudio de investigación.
- La sección “Recursos para ensayos clínicos“ del Instituto Nacional para la Investigación Sanitaria (NIHR) da recomendaciones prácticas a los investigadores en cuanto al diseño y ejecución de ensayos clínicos financiados con fondos públicos en el Reino Unido. Por medio del uso de una “hoja de mapa” interactiva, en este sitio se suministra información sobre mejores prácticas y se describen los requisitos legales y prácticos que deben cumplirse actualmente para realizar ensayos clínicos.
- El sitio web sobre recursos en medicina experimental del Consejo de Investigaciones Médicas (MRC) del Reino Unido brinda orientación sobre los requisitos que se deben cumplir en el ámbito de las leyes y las buenas prácticas al diseñar, realizar y difundir estudios sobre medicina experimental.
- El sitio web sobre datos y tejidos del Consejo de Investigaciones Médicas (MRC) del Reino Unido proporciona ayuda práctica sobre los requisitos que deben cumplirse en el campo de las leyes y las buenas prácticas en relación con el uso de información personal y muestras de tejidos humanos en investigaciones sanitarias en el Reino Unido, como la Ley de Protección de Datos (1998) y la Ley sobre Tejidos Humanos. Gran parte de la información, que se presenta en forma de hojas de ruta, se centra en las etapas de planificación y aprobación de los proyectos de investigación.
- La Declaración SPIRIT 2013 brinda orientación sobre los contenidos mínimos que deben incluirse en un protocolo de ensayo clínico y consta de una lista de
comprobación formada por 33 puntos. Chan A-W, Tetzlaff JM, Altman DG, Laupacis A, Gøtzsche PC, Krleža-Jerić K, Hróbjartsson A, Mann H, Dickersin K, Berlin J, Doré C, Parulekar W, Summerskill W, Groves T, Schulz K, Sox H, Rockhold FW, Rennie D, Moher D. SPIRIT 2013 Statement: Defining standard protocol items for clinical trials. Ann Intern Med 2013;158(3):200-7. Declaración SPIRIT 2013 en español
Las revisiones sistemáticas representan una parte importante de las investigaciones publicadas. Al igual que una investigación primaria, una buena revisión sistemática debe estar bien planificada, bien realizada y bien redactada y publicada. En los siguientes recursos se brinda orientación a fin de realizar revisiones sistemáticas sólidas:
- Cochrane Handbook for Systematic Reviews of Interventions (Manual Cochrane, hipervínculo en español), Cochrane Collaboration. Standards for the Reporting of Cochrane Intervention Reviews (MECIR), Cochrane Collaboration
- Little J, Higgins JPT (editores). The HuGENETM HuGE Review Handbook, version 1.0. Guidelines for systematic review and meta-analysis of gene disease association studies (véase también Systematic Reviews of Genetic Association Studies, PLoS Medicine 2009, 6 (3):e1000028)
- Systematic Reviews. CRD’s guidance for undertaking reviews in health care. Centro para Revisiones y Difusión, Universidad de York, 2009
- Methods Guide for Effectiveness and Comparative Effectiveness Reviews (AHRQ 2008 -)
- Finding What Works in Health Care: Standards for Systematic Reviews. Capítulo 5: Standards for Reporting Systematic Reviews. Informe por consenso del Instituto de Medicina. 2011
Informar y publicar sobre investigaciones
Un buen artículo científico combina una redacción clara con un estándar de calidad alto en cuanto a elementos sobre los que se informa y se publica de los contenidos de la investigación:
- Pautas sobre redacción científica:
Ayuda en la escritura científica: artículo comentado
Simera, I; Altman, DG. Reporting medical research (Int J Clin Pract 2013; 67 (8): 710-716; PMID 23656235) - Recomendaciones para realizar, notificar, editar y publicar trabajos académicos en revistas médicas (Recomendaciones del ICMJE) (Hipervínculo en español:
http://www.revespcardiol.org/es/requisitos-uniformidad-los-manuscritos-enviados/articulo/13062920/) - Búsqueda de guías para informar y publicar sobre investigaciones (permite revisar una amplia lista de guías disponibles por tipo de estudio)
- Ejemplos de informes y publicaciones sobre investigaciones (ejemplos específicos que muestran por qué y cómo describir correctamente aspectos importantes de un ensayo u otros tipos de estudios de investigación)
- The COBWEB tool: http://cochrane.fr/cobweb/
Recomendación: Cuando finalice su redacción…
Una vez que se publique, su artículo tendrá una vida nueva e independiente: lo leerán y lo evaluarán con ojo crítico; puede que lo usen en revisiones sistemáticas, que sea fuente de información en guías clínicas o que tenga influencia en prácticas clínicas, entre otras cosas. Por tanto, antes de enviar un artículo a una revista, trate de considerar si el artículo es “apto para estos fines” y puede pasar este escrutinio futuro. Por ejemplo, pregúntese si un revisor Cochrane podrá identificar los métodos de su estudio para evaluar el riesgo de sesgo (Manual Cochrane, Tabla 8.5.a), si los resultados numéricos pueden extraerse de su documento sin ninguna ambigüedad, o si ha suministrado suficientes detalles acerca de su intervención para permitir su uso en la práctica clínica.
Compartir y publicar datos
Compartir datos es un requisito que ya varios de los principales organismos que financian investigaciones han adoptado como política. Esta práctica, común en algunas disciplinas científicas, aún no ha sido adoptada de forma masiva en el campo de la investigación clínica, pero la tendencia definitivamente apunta en esa dirección.
- Compartir datos es un requisito en las políticas de varios de los principales organismos que financian investigaciones. Tales políticas se basan principalmente
en los principios de la OCDE (The OECD Principles and Guidelines for Access to Research Data from Public Funding, 2007).
- En nuestra Biblioteca puede encontrarse una guía sobre cómo preparar datos clínicos brutos para la publicación, así como otras guías más específicas sobre cómo redactar y publicar información.
- Si desea una guía sobre cómo redactar, publicar y compartir datos sobre experimentos biológicos y biomédicos visite MIBBI: Información mínima para investigaciones biológicas y biomédicas y BioSharing.
Pautas adicionales para investigaciones patrocinadas por la industria: redactores de textos médicos
Los redactores de textos médicos deben conocer cualquier guía que se aplique a las publicaciones que están produciendo, incluidas las guías publicadas en el sitio web de EQUATOR. Además de estas, hay diversas guías para informar y publicar sobre investigaciones formuladas específicamente para los redactores de textos médicos.
Directrices y consideraciones éticas
Informar y publicar sobre investigaciones de forma completa, exacta y transparente es una parte integral de toda investigación responsable. Muchas organizaciones lo estipulan en sus pautas.
Recursos de editores para autores
- Elsevier: Ética en la investigación y la publicación
- Wiley-Blackwell: Ética en la publicación
- PLoS: Recopilación de guías para informar y publicar sobre investigaciones
- Springer: Academia para Autores de Revistas
- SAGE: Métodos de investigación
- BMJ: Notas sobre estadística
Revisar artículos de investigación (arbitraje)
A los investigadores a menudo se les pide que revisen los artículos que se publicarán en revistas. A tal fin, las guías para informar y publicar sobre investigaciones pueden ser herramientas valiosas para comprobar que los informes de investigación estén completos.
Haga clic aquí para tener acceso a diversos recursos sobre arbitraje, incluidos cursos en línea gratuitos.
Informar a los medios sobre una investigación
Otros recursos
- AuthorAID (ayudando a que los investigadores de los países en desarrollo publiquen su trabajo)
- A Practical Guide for Health Researchers. WHO EMRO. 2004.
Oportunidades de capacitación
En el sitio web de la Asociación Mundial de Editores Médicos (WAME) hay una recopilación de oportunidades de capacitación vigentes. Incluye una lista de oportunidades de capacitación actuales para autores de publicaciones científicas arbitradas, revisores expertos de manuscritos y editores de revistas científicas.
Revise la sección de Enlaces del sitio web de la Red EQUATOR.