Enlaces
- Iniciativas para mejorar el diseño, la realización, los informes y la publicación de investigaciones
- Metodología y estadísticas de investigación
- Bitácoras, debates en línea, recopilaciones sobre informes y publicación de investigaciones
- Organizaciones y guías editoriales
- Organizaciones y asociaciones profesionales
- Información sobre derechos de autor
- Ética e integridad en la investigación
- Otros enlaces útiles
Iniciativas para mejorar el diseño, la realización, los informes y las publicaciones de investigaciones
- Iniciativa COMET (medidas de los resultados medulares de ensayos de eficacia):
- Elaboración y aplicación de conjuntos estandarizados y acordados de resultados
- Declaración CONSORT
- Resultados medulares redes / grupos/ colaboraciones
- IDEAL Collaboration
- StaR Child Health: Normas para investigaciones sobre salud infantil
- MIBBI: Información mínima para investigaciones biológicas y biomédicas
- Declaración ORION
- Declaración PRISMA
- PROSPERO: Registro de revisiones sistemáticas
- Declaración STARD
- Declaración STRICTA
- Declaración STROBE
- Declaración SQUIRE
- Declaración TREND
- CONSORT: proyecto de banco de ensayos
Metodología y estadísticas de investigación
- RD Direct: Diagrama de flujo de las investigaciones (actualmente bajo actualización)
- Recursos para el diseño de encuestas y cuestionarios
- Tom Lang. Twenty Statistical Errors Even YOU can Find in Biomedical Research Articles. Croatian Medical Journal. 2004;45(4):361-370
Bitácoras, debates en línea, recopilaciones sobre informes y publicaciones sobre investigaciones
- Bitácora de Biomed Central: datos de acceso libre
- BMJ: Recopilación de documentos publicados sobre métodos de investigación e informes y publicaciones sobre investigaciones
- Bitácora de PLoS Medicine sobre informes y publicaciones sobre investigaciones.
- PLoS Medicine: Recopilación de ensayos publicados sobre directrices y pautas
Organizaciones y guías editoriales
- COPE (Comité de Ética para Publicaciones)
- CSE (Consejo de Editores Científicos)
- EASE (Asociación Europea de Editores Científicos)
- Pautas editoriales de FAMA (Foro para Editores Médicos de África)
- ICMJE (Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas): Recomendaciones para realizar, notificar, editar y publicar trabajos académicos en revistas médicas (Recomendaciones del ICMJE)
[Anteriormente “Requisitos de uniformidad para los manuscritos enviados a revistas biomédicas: escritura y proceso editorial para la publicación de trabajos biomédicos”] - Academia Internacional de Editores de Enfermería
- WAME (Asociación Mundial de Editores Médicos)
WAME recursos en español
Organizaciones y asociaciones profesionales
- ALPSP: Asociación de Editores de Sociedades Científicas y Profesionales
- AuthorAID: Ayudando a que los investigadores de los países en desarrollo publiquen su trabajo
- Red Internacional para la Disponibilidad de Publicaciones Científicas (INASP)
- Sociedad Internacional para Profesionales de Publicaciones Médicas (ISMPP)
- Sociedad de Editores Científicos
- Coalición de Publicaciones Científicas y Recursos Académicos (SPARC)
- Asociación Internacional de Editores Científicos, Técnicos y Médicos (STM)
Información sobre derechos de autor
- Creative Commons
- Servicio de Derechos de Autor del Reino Unido
- Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos
Ética e integridad en la investigación
- CODEX: reglas y directrices para la investigación (acceso en línea a códigos, leyes, reglamentos, normas y directrices)
- Oficina de Integridad en la Investigación (Estados Unidos)
- Oficina de Integridad en la Investigación del Reino Unido (UKRIO)
Otros enlaces útiles
- The Publication Plan – Un recurso central de noticias en línea para profesionales involucrados en el desarrollo de publicaciones médicas
- Cochrane
- Instrucciones para los autores (Biblioteca Mulford, Universidad de Toledo)
- James Lind Library: ayudar a comprender la adopción de pruebas imparciales para evaluar tratamientos en el campo de la atención sanitaria
- Testing Treatments (Cómo se prueban los tratamientos): sitio web interactivo basado en el libro Testing Treatments, (Cómo se prueban los tratamientos) en el que se explica cómo deben evaluarse los tratamientos
- MORE: Clasificación de Datos Probatorios de la Universidad McMaster
La Red EQUATOR apoya las siguientes iniciativas: